Home | Contacto | Noticias

Espectáculos

FotografíasMaster PrintOtras Colaboraciones

Colaboraciones

"Mi encuentro teatral con el director Robert Wilson cambia mi visión creativa para siempre, me convence de ser el hombre de las mil caras, el protagonista de una larga ópera vanguardista, lenta y conceptual que se desarrolla en medio de una revolución socialista al final del mundo. Continúa mi búsqueda expresiva a través del cuerpo, del gesto y de un vocabulario corporal, el body-art. Mi arte es mi cuerpo; me permite focalizar mi creatividad ... por medio de la recitación corporal, mimética y caricatural de la condición humana". (Fotografía de Performance)

- Francisco Copello.

Performance, Danza y Teatro


PERFORMANCE

 

Allan Kaprow, “Happening de los Neumáticos”. New Jersey, 1968.
Revival del célebre happening de los neumáticos, realizado para los estudiantes de la Facultad de Arte de la U.de Fairleight Dickenson.

 

Charlotte Moorman, “Avant-Garde Festival”. N.Y. 1968. Parade por el Central Park , N. Y.
Organizada por Charlotte Moorman y en la que participan numerosos artistas como Al Hansen, Yoko Ono, Red Groom, Nam June Paik y la vanguardia neoyorquina.

 

Aurelio Caminati, “Fusilamiento del 5 de Mayo”, Universidad de Génova, primavera 1978.
Transcripción del célebre cuadro de Goya, del mismo título. Colaboración con el performer genovés Aurelio Caminati, durante el Ciclo de Historia del Arte Contemporáneo del Prof. Corrado Maltese.

 

Anna Oberto, “Il Rituale Dei Doni”, Génova,1982.
Parte de la Trilogía de Anna Oberto Scriture d'amore/scriture di luce, performance realizada en el estudio de la artista.

 

DANZA

 

Laura Dean, “Circle Dance”. Artist'loft, Crosby St., Soho N. Y. 1972.
Trabajo de la coreógrafa Laura Dean, representante de la New Dance, donde estuve vinculado a sus enseñanzas de movimiento corporal desde 1970. Sus danzas en círculos concéntricos están inspiradas en antiguas danzas Sufis identificándose en la matriz de su obra... Laura usa frases repetitivas, padrones de movimiento minimalista.

 

Barbara Lloyd, “San Francisco Dance Workshop”. San Francisco, Verano 1974.
Talleres experimentales de danza inspirados en Ann Halprin. Coreógrafa Barbara Lloyd que pertenece a la New Dance y trabaja en N. York con Ivonne Rainer, Steve Paxton, Simone Forti.

 

Leona Leviscount, "Alcazar de Paris" Music Hall La Fiorentina, Milán, 1979-1980.
Espectáculo musical de canto y baile de la coreógrafa Leona Leviscount y músicas del maestro Vince Tempera.


Troupe de Danza de Campettosette, "El Mandarin Maravilloso", de Bella Bartok, Teatro Civico de Sestri Ponente, Génova. Teatro Alcione de Génova, 1982.
Protagonista María Luisa Capiferri y la Troupe de Campettosette. Coreografías de Francois Guilbard.

 

Troupe de Danza de Campettosette, “Carnaval Medieval”. Centro Histórico Génova, 1982. Espectáculo reproduciendo el Carnaval Medieval, de las calles y plazas del antiguo centro histórico de Génova. Colaboración de la Troupe de Campettosette, El Ente per il Decentramento y la Circoncrizione Pre-Molo-Maddalena.

 

Carmen Beuchat, "Owed" Wave Hill Performing Art Series. Verano 1990.
Representada en los jardines de Wave Hill, el montaje representa diversos animales que antes vivían en el área, guiados por Carmen Beuchat, una mujer tribal. Yo, despersono al personaje alegórico de la Muerte.


Paul Curtis, “American Mime Theatre”, partipación en el Repertorio de pantomimas del American Mime, desde 1990-1995, con diversos roles de la compañía de mimos dirigidos por Paul Curtis: The New School. 66 W. 12 th St. New York City Bruno Walter Auditorium, The N. York Library for the Performing Art, Lincoln Center Plaza. Donnell Library Center, Auditorium. 20 West 53er St. N.Y.C.


TEATRO


Robert Wilson, “KA Mountain And Gardenia Terrace”, Spring St., Soho, N.Y. 1972.

-A story about a family and some people changing-, obra del teatro Visiones de Robert Wilson, donde participé después de permanecer un año en su compañía The School of Byrds.
Las representaciones tuvieron lugar en el loft de 3 pisos de Robert Wilson, Entre sies y nueve de la mañana, presentamos la Iera Parte, entre seis y nueve de la tarde "Overture".

 

Marlene Zeiro, “Nua” (fábula) Gran Bretaña, verano 1979

Teatro di Porta Romana, Milán. Copello interviene de mimo y actor en movimiento en las coreografías de la fábula Nuá, de Marlene Zeiro. Música de Giuliano Palmieri, actores Graziella Martinoli y Alberto Carpanini. Fringe Festival, Edimburgo.

 

“Le Convenienze Teatrali”. Teatro Chiabrera De Savona, Teatro Margherita de Génova, Teatro Cívico de La Spezia, Teatro Impavidi de Sarzana y Teatro Cavour de Imperia. 1981.
Opera buffa de Gaetano Donizetti, producida por la Opera Giocosa de Génova. Elenco compuesto por cantantes de fama, recuperación de una opera cómica raramente representada y una de las creaciones más interesantes del compositor bergamasco. Director Beppe de Tomasi participo como actor cómico el prof. de ballet clásico y mimo.

 

Teatro Dell Opera de Génova, "Lulu", de Allan Berg. Teatro Margherita, Génova Prima nacional, 1982.
Protagonista la soprano Taskova Paoletti Director Aldo Trionfo. Producción del Teatro Dell'Opera, Génova. Participación en las diversas partes pantomímicas y en entreactos como actor en movimiento, usan imagen- Copello en la publicidad.

 

Adriano Celentano, "Asso" Estudios cinematográficos de Milán,1981.
Film comercial dirigido por Castellani y Pipolo. Reparto: Adriano Celentano, Silvia Koscina, Renato Salvatore.

 

Francisco Copello 2009 © Todos los derechos reservados