Colaboraciones
Master Print
Tras estudiar en la Academia de Arte en Florencia perfecciona su técnica en el Pratt Graphics Center. En el desarrollo de maestro impresor en el grabado en agua fuerte. Sus primeras impresiones las hace como director en el Taller de Grabados Studio F, en Nueva York (1969-1972). Ejecutó impresiones calcográficas para Adolph Gottlieb y de sus propias creaciones para John Barton Publishing Co.

Posteriormente, dirige su Taller de Impresiones Frank Copello Print Shop en NY (1986-1995), realiza ediciones de grabados para Sandro Chia, Rainer Fetting, Mark Kostabi, Keith Haring, Stanley Boxer, Paul Jenkins y Rachel Friedberg, entre otros.
“Brook Alexander -parecido al Paul Newman de la película "Allá arriba alguien me ama”, me consiguió contratos para ediciones de los artistas Adolph Gottlieb, Al Held y David Hockney. Me hizo conocer al maestro del expresionismo abstracto Gottlieb, un personaje inesperado. Paralizado por un ataque se traslada en una silla de ruedas por el estudio del Soho manipulando sus dibujos, celoso y expresivo; de pronto me alarga una acuarela y me propone el desafío de transformarla en un grabado con el estilo y la fuerza original del maestro. Me sentí halagado de la confianza demostrada por Gottlieb, un artista que tiene setenta años y que llevaba tres décadas pintando entre intensos cambios artísticos, como cuando vio el traslado del centro de París a Nueva York, ya en 1940. Hasta entonces el arte norteamericano era provinciano y tenia puesto el ojo en la Ciudad Luz, que era imperialista sobre los colonizados americanos”.

En Italia (1979-81) ejecutó impresiones de grabados en Gráfica Uno, de Giorgio Upiglio y elaboró ediciones calcográficas para Wifredo Lam.
Sandro Chia
En los rutilantes ochenta se instaló en Nueva York al mundo del arte efervescente. “Allí se ha trasladado mi amigo y compañero de la Academia Florentina, Sandro Chia... ¡Sorpresa! Abrazos y besos. Pasado tanto tiempo y tantas catástrofes, lo volvía a ver, convertido en un rutilante astro del arte posmoderno. El maestro seguía pintando con grandes empastes y vibrante colorido. El cuadro reflejaba su vida actual. Con gran soltura había retratado el momento que le tocaba vivir, “un artista desvelando su obra, en medio del asombro y aplausos de un grupo de ositos de felpa”… mi rol es ser su master printer y él mi amigo, mi protector y salvador de cataclismos financieros…”
Fue director del Taller de Grabados SandroChia, en Nueva York (1984-86). Realizando más de treinta ediciones de grabados y asistiendo al artista en la pintura de cuadros murales titulados Palio de Siena, para Equity Building.
Rainer Fetting
“De todos los artistas para los que he trabajado como master printer, Rainer es mi cliente más fiel, además de un amigo de locura expresionista y mi mayor fuente de ingresos.
Durante nuestra larga y productiva colaboración, logramos notables resultados en la historia del grabado, al crear en mi taller una de sus imágenes más felices, “Panorama de las duchas”, divisándose entre vapores infernales, vislumbrantes trozos de carne mojada y brillante.
Junto a Karl y Desmond posamos para el grabado dionisiaco. Al final terminamos todos desnudos ¡incluyendo a Rainer! En la obra estoy situado al centro, a horcajadas, de espaldas al espectador, en una pose descarada e irreverente mostrando mi fisura anal y mis potentes bolas en el primer plano. A mi costado se distingue apenas la figura de Karl entre vapores sulfúricos. Al otro extremo Desmond enjabona su piel canela chorreada de semen.
Capta Rainer rápidos bocetos y algunas fotos Polaroid de nuestras poses, que más tarde dibuja directamente sobre las planchas de cobre de 24 por 36 pulgadas. Yo proceso aguafuertes y aguatintas en la matriz y en los dos calces, agrego al final con refinamiento epicúreo, la esperma. Llega a tanto mi dedicación y celo con este trabajo, que Rainer me pagó un viaje con Mark hasta la isla de Jamaica para decidir cuatro combinaciones de tres colores.
…La noche buena de 1987 la transcurro junto a Rainer Fetting en su privilegiado pent house del Christadora Building, elevado sobre los otros edificios del East Village. Ambos nos encontramos sin nuestros respectivos amantes, hay una impalpable sensación de tristeza por los ausentes. Hablamos sobre algunos de sus contemporáneos alemanes, Kiefer, Baselitz, y Salomé, de quien fue muy amigo, pero noto a Rainer evasivo sobre ellos, tal vez motivado por viejas historias.
…Al trasladarme a Brooklyn, cada vez que va a visitarnos, Sebastian le hace fiestas intuyendo que nuestra sobrevivencia depende del artista e insiste en darle la bienvenida en su lenguaje canino siberiano, entre aullidos y sonidos guturales. Rainer terminó adorándolo y un día me solicitó posar con mi perro para un retrato titulado “Frank in drag”, donde me pinta de pie vestido con mi elegante atuendo de raso color marfil, adornado con joyas y de un turbante de plumas blancas…”
Master Print en Chile
“Otro de los problemas que siempre me han preocupado en mi profesión es el concepto de originalidad, pues mientras el ego del artista debe ser protegido, el impresor carece de egolatría: siempre depende del artífice y del editor otorgarle crédito en un determinado proyecto.
El nudo reside en que la idea es del artista, pero su resolución técnica está en manos del maestro impresor. A fines del siglo XX, gracias a la complejidad de algunos grabados, litografías y técnicas mixtas de tamaños exagerados ¡verdaderas gigantografías! los impresores han asumido un rol complejo y catalítico en los diversos procesos”.
En las fotos enseña a Alejandro su técnica en la prensa adquirida a Sandro Chia que se trajo a Chile y que instaló en la Universidad de Chile: Taller de Impresiones Calcográficas, Facultad de Artes y luego en calle Europa, de Providencia en Santiago.
|