Home | Contacto | Noticias | |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
PerformanceVogue, 1998Festival de las Nuevas Tendencias Teatrales, Sala Agustín Siré, enero de 1998.
Se define en el diario El Mercurio sobre la lyfe style performance de Copello: "Narra problemas de la moda, aunque también plantea la sordidez y marginalidad del homosexualismo, buscando que la sociedad lo acepte".
Antecedentes:
“Allí nació la expresividad Vogue, estilo que imperaría, mezcla del mimo y el baile entre los travestis de color, imitando las poses de estrellas del cine, realizados en discoshows, como Paris Dupré en el espectáculo 'Paris is Burning'.” (Viaje del Angel, pág.20) “En el Quinto Festival de las Nuevas Tendencias Teatrales de la Universidad de Chile, en Enero 1998, estrené “Vogue”, donde ironizo la relación entre fotógrafo y modelo creativo. La obra sigue el acelerado ritmo de la moda y los cambios de estilo pidiendo prestadas numerosas poses a las estrellas de Hollywood. Es una parodia de un estilo de danza llamado “voguing”, un fenómeno de los clubes gay, negros y latinos neoyorquinos, en que los bailarines imitan los gestos de las estrellas de cine y de las modelos en la pasarela. El fotógrafo Eduardo Núñez se impresionó a sí mismo: sorprende y encandila al público con potentes focos y capta con su cámara caprichosas imágenes en movimiento.”
|
|
Francisco Copello 2009 © Todos los derechos reservados |