Home | Contacto | Noticias | |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
PerformanceOmaggio a Neruda, 1978 (Homenaje a Neruda)
Basada en fragmentos del Canto General de Pablo Neruda, en los cuales se desarrolla una reflexión sobre la situación latinoamericana. La opresión del hombre, del imperialismo a partir de Cortés y de Pizarro, con referencias líricas a las culturas autóctonas: Aztecas, Mayas e Incas y de la reproducción esencial de las propias raíces. Performance y diaporama con imágenes sudamericanas y el drama de los pueblos oprimidos.
“OMAGGIO A NERUDA (1978) Es el título de mi performance realizada en la galería IMAGES 70s, de Padova, inspirada en los textos nerudianos del Canto General y acompañada con un elaborado audiovisual sobre la opresión del hombre latino americano y la recuperación de nuestras raíces.” (Viaje del Angel, pág. 41)
“En la acción gestual, Copello ha llevado el arte corporal, a los límites de una danza refinada y sensual" Canta e danzar per Neruda, M.C.B. diario Secolo XIX, Génova 1978. Ezio Leoni, crítico de arte del ECO DI PADOVA, escribe al respecto el siguiente comentario:
“El contexto de OMAGGIO A NERUDA, es el lanzamiento del libro del profesor LUCIANO INGA-PIN, titulado: PERFORMANCES, HAPPENINGS, ACTIONS, ACTIVITIES, INSTALLATIONS, en el que Luciano describe desde el espacio físico del performer a las variadas dimensiones del cuerpo y sus manifestaciones. De la provocación, como característica constante de la acción del performer, causar enojo, excitar y choquear al público como respuesta explosiva y fugaz a cambios políticos, culturales o de problemas actuales, destinados a producir mutaciones o derribar tabúes y barreras étnicas y sexuales, para causar cambios en el seno de disciplinas tradicionales como las artes visuales, la danza, el teatro y la literatura. Otros temas que enfrenta el autor son lo relacionado con la transexualidad, amor y odio y el problema de la muerte, junto al carácter lúdico de muchos Happenings. Una breve reseña de la historia del performance le da rigor y amenidad al libro, en que entre las ilustraciones aparecen mis acciones de EL MIMO Y LA BANDERA, fotografiadas por Giovanna Dal Magro. (Fotografía de Performance, pág. 110-111)
|
|
Francisco Copello 2009 © Todos los derechos reservados |