Home | Contacto | Noticias

Reseña y GaleríaVideo

Performance

Hello Again, 2005


Noviembre 2005
Francisco Copello – Claudio Marcone


Este video-performance realizado en conjunto con Claudio Marcone y Francisco Copello se planteó originalmente como un homenaje a la obra del artista, pero también representaría un acto sicomágico, para sanar sus heridas causadas por “transfusiones de odio y falta de reconocimiento” que él siempre sintió de parte de la escena plástica chilena. Hello again es entonces, una crítica a la sociedad chilena que lo abandonó hasta su muerte. Paradojalmente, esta es una de las últimas performance que grabó.

 

Este video-performance realiza una síntesis temporal y ficticia sobre su muerte y resurrección.
La acción transcurre con el paseo fúnebre de su carroza. El cuerpo del artista tiene el aspecto de haber sido embalsamado, está casi desnudo y de cabecera se encuentra el escudo patrio; se escucha de fondo el himno nacional mientras los transeúntes espontáneamente se acercan a ver al difunto. Los signos marcan un rito funerario de altos honores, semejante a los que se les ofrece a los grandes personajes de la historia.

A modo de video arte se recorren las calles de Nueva York buscando las huellas que Copello dejó en el primer mundo; algunas personas aparecen en cámara dando testimonio sobre el artista, pero sus dichos en inglés son subtitulados: es un juego de Marcone, porque lo que leemos en español son extractos del texto autobiográfico, que Francisco Copello escribió en su libro “El Viaje del Ángel” aún sin fecha de publicación.

 

Este recuerdo glorioso y melancólico de los casi 35 años de carrera artística tienen su vuelta a la realidad inmediata, porque tras el anuncio de la muerte Frank Copello (1938-2005) él mismo aparece en pantalla resucitado, no como un ser desfalleciente sino como un Ángel Caído o un go go dancer! Irónico, alegre y festivo por sus días felices junto a Warhol, Sandro Chia y sus aportes al teatro de visiones de Robert Wilson.


La escena traspone la historia y Copello es venerado por sus pares, quienes le entregan toda su atención y reconocimiento. Ese es el último cuadro de la performance de un artista que, a pesar de todo, supo reír y cambiar su historia aunque solo fuese para él en un plano místico, porque creemos que la historia sobre la obra de Francisco Copello Norero recién comienza a ser escrita y valorada por los chilenos.

Ver Galería | Volver

 

Francisco Copello 2009 © Todos los derechos reservados