Home | Contacto | Noticias

 

 

 

Presentación

Sentí que debía realizar mi último canto con mi simiente, echar a rodar a otros por la experimentación entre las artes. Deseo en forma apremiante dejar un registro personal de mi trayectoria con la memoria apegada al viento y recordar mi largo viaje.

- Francisco Copello.

El Proyecto

Esta página está dedicada a mi amigo y gran creador Francisco Copello Norero (21.05.1938 - 11.05.2006) a quien en vida, prometí honrar su obra, talento y una trayectoria artística inédita en Chile.

Francisco Copello, desarrolló su carrera artística fundamentalmente en Italia (Florencia, Génova, Milán, Roma) y Estados Unidos (Nueva York). A Chile retornó definitivamente en 1996 en un contexto político y social de transición, donde debió enfrentar la precariedad cultural e innumerables prejuicios frente a su homosexualidad. Su obra no alcanzó a ser conocida, valorada ni tampoco fue inscrita en la historia del arte chileno en el lugar que le corresponde por trayectoria y legado.

 

Aquí encontrarás la documentación y catalogación profesional de su obra. Su nutrida producción creativa, resulta particular dentro de la escena chilena, al ser un testigo único de la historia del arte norteamericano e italiano, formando parte sobre todo de las vanguardias en el terreno de la performance, donde a nuestro juicio, hace su principal aporte en Chile.

 

Para conocer su historia los invitamos a hacer un viaje de la mano y voz de su protagonista.

 

En cada sección encontrarás su relato y también los datos informativos que testifican su constante viaje por el mundo del arte.

 

Entregamos también una visión cronológica y temática sobre la obra de Francisco Copello y damos a conocer textos autobiográficos, artículos teóricos, recortes de prensa nacional e internacional que marcaron su andar.

 

Para plasmar la huella de Copello en el ciberespacio y en la historia del país, agradecemos sinceramente el apoyo de la familia Bruzzone Copello, especialmente a Caterina por su aporte en esta investigación y su compromiso de conservar y difundir este valioso patrimonio cultural.

 

Esta investigación, financiada por Fondart, está dedicada también a la memoria de mi compañera en este proyecto, Angélica Pérez Germain, quien falleció en el tsunami de Juan Fernández en febrero del 2010.


Francisca Vargas Valderrama
Directora general de la Investigación


Angélica Pérez Germain
Co-Ejecutora


Carolina Muñoz Pincheira
Diseño web


Carolina Vargas Valderrama
Documentación y Archivo

Francisco Copello 2009 © Todos los derechos reservados